El 31 de octubre de 1909 se introdujeron los muebles en la sala que pasaría a ser la oficina del hombre más poderoso del mundo; el lugar ha sido testigo de momentos solemnes en la historia de EU, pero también de hechos 'escabrosos'.
WASHINGTON, Estados Unidos, oct. 29, 2009.- El Despacho Oval, que si pudiera hablar tantas cosas contaría sobre la declaración de guerras, crisis mundiales ... y líos de faldas, cumple este octubre su primer centenario.La construcción del pabellón de oficinas de la Casa Blanca, lo que con el tiempo pasaría a conocerse como el Ala Oeste, había comenzado en 1902, durante el mandato de Theodore Roosevelt. Hasta entonces, el despacho presidencial se encontraba en lo que hoy es el Dormitorio Lincoln.
Pero fue William Howard Taft el que ordenó la ampliación del Ala Oeste y la conversión de lo que había sido entonces el despacho del jefe de Gabinete, que tenía un extremo redondo, en un óvalo completo, para transformarlo en su oficina. La decoración inicial, según la Oficina del Historiador, incluía un parqué de cuadros, hecho con madera de mahajua filipina, cortinas de seda y terciopelo y sillones tapizados con piel de caribú. El color dominante era el verde oliva. Un incendio en 1929 obligó a reconstruir por completo el Ala Oeste durante el mandato de Edgard Hoover. Su sucesor, Franklin D Roosevelt, optó por una remodelación que diera espacio a más funcionarios.
Los cambios de Roosevelt incluyeron el traslado del Despacho a su actual emplazamiento, en la esquina sureste, donde anteriormente se situaba el lugar donde se secaba de ropa y que permitió dotarlo de ventanales que miraran al sur y al este, dándole mucha más luz. La reforma, completada en 1934, permitió también agrandarlo ligeramente, sesenta centímetros a lo largo y sesenta centímetros a lo ancho. Fue entonces cuando se le añadió en el techo el sello presidencial.
Desde entonces, su estructura ha permanecido invariable y tan sólo se ha alterado la decoración. Prácticamente cada presidente, con la excepción de Eisenhower y Jimmy Carter -y, por el momento, Barack Obama- ha optado por encargar cortinas y alfombras nuevas. La manía de practicar golf del presidente Eisenhower destrozó el suelo original. Hubo que repararlo, primero con linóleo y después, cuando Ronald Reagan se cansó de ese material, de nuevo con parqué.
Fotografías como la célebre en la que el pequeño "John John" Kennedy salía entre las piernas de su padre por debajo del escritorio "Resolute" -hecho con la madera de una fragata británica y regalo de la reina Victoria de Inglaterra- se hicieron míticas. Con la llegada de la televisión, las imágenes del despacho se asociaron a algunos de los momentos más solemnes de la historia reciente de Estados Unidos.
Desde allí, el presidente Kennedy informó a la nación de la crisis de los misiles cubanos. Richard Nixon anunció su dimisión tras el escándalo Watergate. Reagan reaccionó después de que el transbordador espacial Challenger se desintegrara en el espacio. También entre esas paredes curvas George Bush declaró la guerra a Irak en enero de 1990. Trece años y dos meses más tarde, en marzo de 2002, su hijo George W. Bush protagonizaría la misma escena.
George W. Bush fue también el responsable de dirigirse al país la noche tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Pero si el Despacho Oval ha sido testigo de algunos de los momentos más solemnes de la historia de Estados Unidos, también lo ha sido de sus momentos más escabrosos. Y más que la guerra de Irak o la dimisión de Nixon, su nombre evoca el de la becaria Monica Lewinsky y su "relación impropia" con Bill Clinton. Quién, aún hoy, no recuerda los lúbricos detalles, publicados en el informe del fiscal Kenneth Starr, acerca de lo que sucedía en el despacho durante las visitas de la becaria al mandatario. O las explicaciones, desde el "no tuve sexo con esa mujer" hasta el "depende de lo que sea 'es'", que tuvo que dar Clinton en el juicio político que se le siguió, el primero de la Historia contra un presidente de Estados Unidos, a raíz del escándalo.
Como escenario de los momentos más memorables de Estados Unidos, para lo bueno y para lo malo, lo cierto es que el Despacho Oval no deja a nadie indiferente...
Un reciente terremoto en Almería, aunque no de gran magnitud, se suma a los temblores registrados en Murcia y Portugal estos días.. DESPIER...
Contacta con Nosotros..
Hoy tú puedes postear la noticia...
Planeta con Lunas cerca del SOL?
Nibiru? Kachina?.....
Ayudanos a mantener el Sitio con un simple Click....
Un simple Click no cuesta nada, y nos estaras ayudando a mantener este humilde Blog, Muchas Gracias...¡¡
Busquedas Personalizadas...
Muxa Luz para Japon y GAIA..
No se pierdan DOSSIER DE CHERNOBIL 20 años déspues...Click en la Imagen
Buscar en este blog
Descarga de Libros...
Etiquetas...
El Momento ha llegado..
CAPITULO XVI.
Es el momento, llegó el momento de alzar todos el vuelo. No te quedes atrás, los días transcurren deprisa.. Y tú permaneces inmóvil mientras todo avanza sin parar. No te lamentes tanto, no seas tan pesimista y derrotista… no seas un victimista de esta sociedad y lucha por nuestra libertad, levanta el trasero del sofá.. levántate! Te quejas por todo pero no haces nada para remediar este círculo vicioso, permaneces inmóvil y participas en todo lo que los demás hacen.. como borregos sí, eso es lo que quieren y eso es justo lo que haces.
Toda tu vida sin hacer nada, toda tu vida quieto y esperando que te digan qué hacer… al final sabes qué? No sabes ni quién eres. Te han dicho qué modelo llevar, qué comer, cuando casarte y cuando tener hijos… te has preguntado alguna vez si este mundo que ves es el real? Quién eres? Qué quieres? Busca la verdad, la tienes justo en tus narices, no pierdas más el tiempo y hazlo! Todos formamos parte de este gran planeta, nuestro planeta… Y no tengas miedo, eso no existe. Levántate, levantaros, levantémonos!!
Ama intensamente, ama desde lo más profundo que habita en tu corazón...
Continuará…
Nota: Todos los Textos anteriores se encuentran en la Sección "Descarga de Libros". Allí se podrán previsualizar y descargar de forma Gratuita. Gracias.
Bienvenido al Cambio...
En un confluir de energías y junto con nuestro más ferviente colaborador antes reciente y ahora algo más experimentado, nos muestra su nueva obra, un nuevo espacio que se suma a nuestra red por el despertar y el desarrollo de la humanidad; en este nuevo proyecto, el escritor comenta su intento de hacer eco de la forma mas precisa y justa la realidad que hoydia vivimos todos y k hara k vuestras consciencias y energias lleguen a las dimensiones mas altas de los reinos celestiales...