Dos asociaciones distintas expresan su desacuerdo por los recortes del Gobierno y piden a Defensa que elimine gastos superfluos.
martes, 17 de julio de 2012
Militares avisan que su capacidad de aguante tiene un límite
PÚBLICO Madrid 15/07/2012 18:48 
 Actualizado: 15/07/2012 20:00 
Las medidas de ajuste económico anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy han levantado inquietud entre determinados círculos militares.
 "Nuestra capacidad de aguante tiene un límite", señala en un comunicado
 la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME). Dicen que han 
sido "pacientes, tolerantes, solidarios y firmes", pero que el Gobierno, con los últimos recortes, ha modificado las reglas del juego. Por eso aseguran que darán su apoyo a "toda iniciativa ciudadana que plantee la defensa de unos derechos que nunca
 debimos perder". Plantearán movilizaciones, añaden, a través de las manifestaciones que legalmente se convoquen desde las plataformas de funcionarios o plataformas ciudadanas.
La asociación afirma que los militares "no se van a quedar de brazos cruzados"
 mientras se les trata como a unos "cabezas de turco". "Arremeter contra
 el funcionariado, contra los militares, de esta forma unilateral desde 
una clase política que día tras día nos ilumina con bajezas, desaires y 
falta de ideas para afrontar esta situación, no nos merece gran respeto 
salvo el obligado por nuestra función", dice el comunicado de la AUME. 
Otra asociación, Militares por la Democracia, pidió este domingo al Ministerio de Defensa que no recorte los emolumentos del personal destacado en zonas de conflicto y que se mantengan todas las pagas del personal de
 guarnición en España o en misiones en bases o destacamentos de la OTAN en misiones ordinarias.
Unos y otros señalan otras posibilidades de ahorro y reclaman que el ministerio de Defensa suprima gastos superfluos.
 Exigen, por ejemplo, que se prescinda de vehículos oficiales, 
celebraciones con ocasión de tomas de mando, aniversarios de 
promociones, despedidas, fiestas de patronos, juras de bandera de 
civiles, bodas de plata... y gastos similares que resultan "radicalmente
 inadmisibles", según ellos, en la actual situación de crisis y ante la 
rebaja de sueldos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




