Arribando a los múltiples        escenarios previstos y que pueden ocurrir antes del fin de 2010 y        principios del 2011, todo parecía en calma; al menos hasta el día 20 de        diciembre 2010. De hecho los sismógrafos hasta mediados de diciembre        estaban en calma. No había sismos que superasen la magnitud  4.0.
Uno        compara con cosas conocidas porque lo siente. Yo estuve pensando mucho en        esta semana que viene, porque del 26 en delante, yo percibo "un aire" muy        extraño similar a diciembre 2004. 
El        posible escenario de terremotos sería el siguiente:
Actualmente las placas        tectónicas están bloqueadas porque la placa  Indo-Australiana está        hundida debajo de los Himalayas. Esto no es un bloqueo menor por la altura        de los Himalayas. Sin embargo hay 7 de 10 posibilidades de         escenarios posibles dentro un gran movimiento de placas. Bangladesh se        está hundiendo y el Mar de Coral se está elevando y se ve claramente la        punta de l aplaca Indo-Australiana. Pakistán se está hundiendo y no están        drenando las inundaciones como deberían y Jakarta en la punta de Indonesia        también se está hundiendo rápidamente mostrando como Indonesia también        está empezando a hundirse.
América del Sur (las placas)        está dando señales de ir doblándose hacia el oeste (muy notable esta        observación desde el gran terremoto de Chile del 27 de febrero pasado        donde, para esta altura del año, la ciudad de Concepción se movió unos 12        metros hacia el oeste. Explosiones en las islas al norte de la Placa        Sudamericana ocurridas recientemente en Bonaire y Trinidad- Tobago y los        Andes golpeándose. Existe una relación.  La Placa Indo-Australiana se        levanta y se desliza y esto permite que las placas del Pacífico se muevan        hacia el oeste, lo que permite que America del Sur también se mueva hacia        el oeste. Esto se incrementa por el plegamiento de las Marianas y la Placa        Filipina; sin embargo es la Placa Australiana  la lleva al cambio de        estas otras placas tectónicas. Una vez que ocurra el plegamiento del        Pacífico, Japón se desestabiliza.
Segunda mitad de diciembre 2010
El significativo terremoto fuera de la costa de Japón en        la región de Bonin primero un 7.9 y luego ajustado a 7.4, nada inusual en        el USGS (que baja las magnitudes y borra terremotos) , produjo un tsunami        que no causó grandes olas locales, pero sí fue notado en toda Indonesia ,        Australia y Nueva Zelanda porque el mismo se movió hacia el noroeste. El        arco de las islas Bonin es parte de lo que se conoce como el arco de        Izu-Bonin-Marianas y que está a lo largo de ángulo este de la Placa        Filipina y que se junta con la Placa del Pacífico, el Monte Fiji y la        Placa Norteamericana.        
Esto empezó el 21 diciembre  las 17:19 y siguió        hasta hoy con más de 101 terremoto por encima de magnitud 4.7 y sigue su        curso.        
Dentro de 2 a 3 semanas podemos esperar movimientos en        America del Sur y Caribe. Seguiremos actualizando de a poco pero el        terremoto 7.4 de ayer en Vanuatu, le siguió una        larga lista de 25 terremotos más incluyendo un        6.3. El pronóstico no es muy auspicioso
"el día después de mañana", es        hoy
Kristen Neiling        @
Dirección        y Producción
Agencia CPl.News        ®
Fuente.